El Inciensa analizó gen por gen una de las muestras del primer paciente en Costa Rica con viruela del mono, encontró muchas similitudes con lo visto a nivel mundial
No es cierto que la viruela del mono se propague a causa de un vector presente en la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19, como se especula en redes sociales. Le explicamos por qué.
El ministro de Salud, Jorge López, aseguró que su cartera sigue en conversaciones con la OPS para la adquisición de vacunas contra la enfermedad.
Profesionales aseguran que el contagio del virus por transmisión aérea es solo un pequeño factor en la propagación, sin embargo, aun no existen estimaciones ni estudios que confirmen esta teoría.
Medida permitirá al país desembolsar fondos, recopilar datos y movilizar a más personal en la lucha contra la enfermedad.
Enfermedades se declararon emergencia de salud pública de preocupación internacional por razones muy diferentes, por lo que su impacto no es el mismo
OPS había informado que país no había mostrado interés; Salud guardaba silencio sobre la vacuna contra esta viruela, pero ya se pronunció-
Este sería el quinto caso fatal que involucra al virus fuera de África, después de dos decesos registrados en España, uno en Brasil y uno en India.
España, con 3.738 casos según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las dos primeras muertes en Europa, es el país más afectado del mundo, por delante de Estados Unidos (3.478).
Con más de 4.900 contagios, Estados Unidos concentra más casos que cualquier otra nación, con los estados de Nueva York y California liderando las estadísticas.