‘La Nación’ conversó con jefes de enfermería de cinco áreas de salud que cuentan los desafíos de vacunar en medio del hackeo que enfrenta la institución.
Logística de aplicación dependerá de cantidad de dosis y será desarrollada por la CCSS.
Comisión de Emergencias es la encargada de realizar las negociaciones con las farmacéuticas para adquirir las vacunas contra covid-19.
CDC dio aval y recomienda la vacunación para esta edad, única que anteriormente no contaba con una vacuna que pudiera protegerlos de la enfermedad.
FDA dio aval provisional para uso en Estados Unidos de vacunas de Pfizer y Moderna, menores en ese país podrían vacunarse contra covid-19 a partir de la semana entrante
Recomendación es para vacunas de Pfizer y Moderna; directivos deben avalar autorización de uso de emergencia, se espera que el 21 de junio se vacunen los primeros niños.
Agencia presentó evaluaciones de vacunas de Pfizer y de Moderna antes de reunión que sostendrá el miércoles, donde se determinará si se da autorización de uso de emergencia.
En un comunicado, la farmacéutica señaló que enviará documentación a FDA y otras agencias reguladoras esta semana para adquirir autorización de uso de emergencia.
Una tercera dosis en menores de 5 a 11 años aumenta la respuesta contra la enfermedad.
Refuerzo se aplicará al menos cinco meses después de la segunda dosis, CDC todavía debe dar visto bueno a la medida.