Declaratoria permite a Fiscalía utilizar pruebas de las intervenciones telefónicas para acusar delitos como la corrupción en la función pública
En el 2011 la constructora H. Solís recibió de Consejo Nacional de Vialidad un adelanto de ¢1.000 millones por una obra vial que terminó hasta dos años después
Auditoría Judicial descubrió casos al analizar legajos finalizados entre el 2019 a octubre del 2020. Investigación también determinó que despacho tardó tres años en señalar la fecha para un debate
El juez Hugo Porter exige investigar la filtración del expediente judicial del caso Cochinilla a la prensa, pero no censura a los medios, sino a los obligados a ejercer la custodia, un razonamiento alineado con la mejor jurisprudencia internacional.
Finalizó audiencia de revisión de medidas cautelares de 28 implicados
Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública emitió el Por Tanto donde condenó al funcionario a un año de prisión y seis meses de inhabilitación de cargos públicos.
La Fiscalía demostró que el total del beneficio ilegítimo obtenido a partir de los cobros ascendió a ¢10,7 millones.
Imputado recibió condena de dos años de prisión, sin embargo, no irá a la cárcel por el beneficio de ejecución condicional de la pena.
A las 8 a. m. iniciará la audiencia preliminar del caso abierto por la Fiscalía por cobros que el exlegislador supuestamente hizo a tres asesores legislativos. La audiencia se realizará luego de que fuera pospuesta en tres ocasiones.
El Ministerio Público se pronunció a favor de que la Corte Suprema de Justicia saque los juicios por casos de corrupción de los Tribunales de Goicoechea y los distribuya en todo el país.