Luis Amador aseguró que pidió a Ingeniería de Tránsito hacer pruebas sobre impacto que tendría en el tránsito.
BCIE explica cuál es la condición para el préstamo; presidente Chaves dice que aún necesita respuestas técnicas y jerarca de Incofer añade que no pasarán cuatro años definiendo futuro del proyecto.
El ferrocarril debería ser el principal medio de transporte de pasajeros y carga en Costa Rica.
Jerarca designado por Rodrigo Chaves también informó acerca del interés del mandatario entrante en el proyecto del Tren Eléctrico Limonense de Carga (Telca), que también hereda la administración de Carlos Alvarado.
Proyecto de infraestructura, que será heredado a siguiente administración, conectaría la zona norte y la Gran Área Metropolitana con los puertos de Limón.
Crédito de $550 millones para el tren eléctrico fue aprobado por cinco congresistas, mientras que cuatro votaron en contra.
El plan del tren eléctrico metropolitano se encuentra paralizado luego de recibir el intenso bombardeo de grupos interesados en descarrilarlo.
Fabricio Alvarado insiste en que se opone al plan para dotar al país de un tren eléctrico porque beneficiaría ‘apenas a 5.000 personas’. Sin embargo, los estudios indican que el servicio se usaría 190.000 veces en un día y 47 millones de veces en un año. Una consultoría internacional calcula beneficio para 2,7 millones de personas.
Mandatario afirmó que la verdadera coordinación del proyecto está en manos de Incofer; añadió que Dobles ha participado en la facilitación de trabajo entre sectores.
Aboga por renegociar el financiamiento de $550 millones concedido por el BCIE y Naciones Unidas, el cual incluye una parte con una tasa de interés del 0%.