Asociación que agrupa trabajadoras recibe 100 denuncias al mes por infracciones laborales; solo el 14% de empleadas están aseguradas ante la CCSS.
Sin embargo, cantidad de pensionadas es muy baja en comparación a totalidad de aseguradas y todavía menor si se toman en cuentan todas las que laboran en la informalidad.
Organización de trabajadoras señala que, si antes ya había inconvenientes para que se cumpliera la ley, ahora todo empeoro con la pandemia, ya que muchos empleadores alegan dificultades económicas.
Se debe educar en igualdad desde la escuela y en la familia, pero propongo que no cómo se acostumbra: enseñando que tanto niñas como niños son iguales, porque eso no es cierto.
A partir del segundo trimestre del 2020, cuando las medidas de confinamiento por la pandemia se volvieron más severas, los hogares como empleadores eliminaron hasta 48.000 puestos, según datos del INEC.
En el marco del Día Internacional de la Niña, se debe posar la mirada sobre la realidad de quienes son explotadas a través de abusos consentidos y trabajo doméstico gratuito.
Aprobada en primer debate reforma al artículo 35 del Código de Familia que también ordena reconocer el valor del oficio doméstico.
Dos diputadas proponen actualizar las disposiciones del Código de Familia sobre la responsabilidad de los cónyuges con los gastos del hogar y el derecho que tienen los hijos de padres divorciados a mantener un vínculo con ambos progenitores.
La tarde de este miércoles, los diputados echaron marcha atrás y frenaron la aprobación en primer debate del proyecto de ley que obliga al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) a medir cuál es el aporte del trabajo doméstico no remunerado en la economía del país.
El lunes, como todos los días, muchas mujeres se levantarán temprano y tomarán las riendas del hogar para iniciar la rutina que encaminará a sus hijos hacia los centros educativos, y decidirán y organizarán los quehaceres del hogar.