La banda irlandesa U2 calificó al pueblo mexicano como "héroe" tras los dos terremotos que sacudieron al país en setiembre y que dejaron más de 400 muertos.
Este lunes, la ciudad trataba de recuperar su ritmo de vida tras la suspensión de las clases, mientras que algunas empresas y oficinas públicas vienen trabajando con personal reducido.
"Queremos aportar nuestro granito de arena. Al Herediano muchas cosas lo unen a México, por lo que estoy muy dolido por lo que pasó en Puebla y en la Ciudad de México", detalló Jafet Soto.
Las autoridades mexicanas han elevado la cifra de muertos del terremoto del martes a 286, más de la mitad de ellos en la capital.
Desde las primeras horas de este jueves, grupos de autoridades, voluntarios y periodistas seguían pendientes de las labores en la escuela Enrique Rébsamen, al sur de la capital, a dos días del movimiento de 7,1 grados que remeció el centro de México y dejó al menos 245 muertos y más de 2.000 heridos.
Kin Rivera Jr., Esteban Ramírez (de Percance), Daniel Patiño, Priscilla Barrantes, Verónica Bastos, Bernardo Quesada, entre otros, hablaron con Viva sobre la tragedia
Rescatistas que pasaron la noche en busca de sobrevivientes debajo de los escombros de una escuela en el sur de la Ciudad de México localizaron la mañana del miércoles con vida a una niña.
Gran parte de los capitalinos no durmieron, temerosos de una fuerte réplica y pendientes de los rescates más de 40 edificios colapsados en Ciudad de México.
Los muertos por el poderoso terremoto de 8,2 grados en Mexico, el más intenso en un siglo, aumentaron a 65 al confirmarse nuevos decesos en el sureño estado de Chiapas.
Dos personas murieron tras el paso de Katia, convertida ya en remanentes, en el estado mexicano de Veracruz, donde tocó tierra como huracán categoría 1 de la escala Saffir-Simpson (de 5), informó el gobierno mexicano.