Durante la Vuelta a Costa Rica 2022 se tomaron más de 50 muestras, en los 10 días de competencia, con el fin de que pueda prevalecer el juego limpio y la honestidad en el giro a la tica.
Marco Tulio Suesca dominó el giro a la tica desde la sexta etapa. Mientras tanto, el mejor tico en la clasificación general fue Daniel Bonilla, del equipo Colono Bikestation Clips, quien terminó tercero.
Marco Tulio Suesca se impuso al costarricense Kevin Rivera y aseguró la camiseta amarilla, cuando solo falta por disputar el Circuito Presidente, este domingo
Entrenadores como Manuel de la Cruz Murillo y Luis García, así como el periodista José Steller, explican por qué los cafeteros fueron muy superiores a los nacionales en la segunda parte del giro a la tica.
La Vuelta a Costa Rica tuvo al cafetero Carlos Gutiérrez como el ganador de la octava etapa.
Los colombianos Marco Tulio Suesca y Carlos Gutiérrez son los grandes protagonistas en las etapas de montaña; se adueñaron de las clasificaciones y dejaron a los ticos sin opciones a dejarse la corona.
Martha Milanés, a quien no le dieron esperanza de sobrevivir al contraer la mortal enfermedad, es la directora deportiva, “madre” y cocinera del equipo Arroz Halcón- Parabrisas Morales en el giro a la tica.
Sebastián Moya triunfa en Etapa Reina con paso por Cerro de la Muerte en la Vuelta a Costa Rica, pero los escarabajos tomaron el primero y segundo lugar de la clasificación general y la montaña, con Marco Tulio Suesca, Carlos Gutiérrez y Wilson Haro.
Expertos analizaron el giro a la tica, luego de dos años de ausencia. Afirman que es un evento competitivo, de mucha paridad de fuerzas y un gran líder como lo es el ciclista Daniel Bonilla.
Franklin Archibold se une a grandes ciclistas de Latinoamérica, quienes dejaron su huella en el evento ciclístico más importante de nuestro país.