El chat que tienen siete expresidentes en WhatsApp puede ser una valiosa herramienta para enriquecer la discusión sobre temas de la agenda nacional. De ahí, la gran responsabilidad que también conlleva.
Frente a la alta inflación y para evitar sustos en el supermercado cada quincena, los costarricenses se imponen como regla de oro la mesura y el autocontrol en el consumo.
Un recorrido imaginario evidencia, con ironía, el estado de abandono en que se encuentra la red vial del país.
El negocio es tentador: el MEP depositará a las juntas educativas ¢190.000 millones para transporte estudiantil, becas, alimentación, materiales de aseo y reparaciones.
La reticencia de muchos jóvenes a cotizar para una pensión y asegurarse representa una amenaza para el futuro de la CCSS.
Como si se tratara de un sacrilegio o una profanación, varios diputados salientes paralizaron el plenario para exigir que volvieran a poner sus nombres en las curules.
Los electores han ido aprendiendo a reconocer y neutralizar las técnicas modernas para difundir contenidos basura en las redes sociales
La gran pregunta que debe revolotear ahora por la cabeza de los estrategas es qué hacer, en tan poco tiempo, para convencer a los indecisos
El MEP y los directores de escuelas y colegios donde los alumnos deben sentarse en el suelo por falta de pupitres son prueba de que el factor humano tiene significativa incidencia en el ‘apagón educativo’
Rayar iglesias, edificios, aceras y vehículos con espray, golpear policías y rociar con pintura a un diputado electo es una pésima estrategia para protestar contra la violencia