Incursión policial en Vila Cruzeiro se convirtió en la segunda más letal de la historia de Río, solamente superada por la realizada hace un año en Jacarezinho, que fue la más sangrienta con 28 fallecidos.
Tras décadas de repetidos fracasos, Rio de Janeiro intentará liberar a sus mil favelas del yugo de bandas y milicias lanzando un programa piloto en solo dos de ellas, una medida que deja escépticos a los expertos.
Rio de Janeiro exigirá a partir de setiembre un certificado de vacunación contra la covid-19 para acceder a diversos lugares públicos, incluidos los puntos turísticos.
La operación policial que dejó 25 muertos en una favela de Rio de Janeiro provocó el viernes protestas, una avalancha de críticas y un pedido de la ONU de investigar denuncias de ejecuciones sumarias.
Al menos 25 personas, entre ellas un policía, murieron el jueves en una operación contra el tráfico de drogas en una favela Río de Janeiro.
Al menos 25 personas, entre ellas un policía, murieron este jueves en una operación contra el tráfico de drogas en una favela Rio de Janeiro, informaron fuentes policiales citadas por medios brasileños y periodistas de la AFP.
Al menos 10 personas murieron por las lluvias torrenciales que cayeron desde el lunes por la noche en Rio de Janeiro, informaron el martes los bomberos, que mantienen sus esfuerzos para rescatar personas atrapadas por deslizamientos de tierra y grandes inundaciones.
Diez personas murieron por un deslizamiento de tierra ocurrido este sábado en un cerro de Niterói, región metropolitana de Rio de Janeiro, tras días de intensas lluvias.
Unas 2.500 personas caminaron este domingo por una de las favelas más violentas de Río, de donde era oriunda Marielle Franco, quien fue asesinada la semana pasada.
Una fuerza de 10.000 hombres –incluidos 8.500 militares– empezó a desplegarse el viernes en Río de Janeiro, un estado brasileño en pleno marasmo económico, devastado por la inseguridad y los enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes.