Nuevos dispositivos como los relojes de pulsera inteligentes desempeñan un papel muy significativo para la salud, pues capturan una enorme cantidad de datos sobre el usuario
El fabricante de pulseras electrónicas para medir la actividad física Fitbit lanzó el reloj inteligente Blaze, que compite con el Apple Watch, pero con el que no logró convencer a los inversores de Wall Street.
Estos dispositivos equipados con Android Wear se pondrán a la venta este mes de setiembre con dos tamaños de pantalla: una de 46 milímetros y 1,56 pulgadas, y otra de 42 milímetros y 1,37 pulgadas.
El movimiento coloca a Google en territorio de Apple, en un intento por incrementar las bajas ventas de los relojes con software Android Wear. El programa que une a los dispositivos con distintos sistemas operativos se pondrá a la venta el lunes en el app store de Apple.<div></div>
La mayoría de los modelos vienen con carátulas de dos tamaños, 38 y 42 milímetros. El precio del más grande es de unos 50 dólares más en la mayoría de los casos. Las correas tienen pocos estilos y sólo están disponibles en un tamaño.<div></div>
El reloj de pulsera, que hasta la Primera Guerra Mundial fue un objeto casi exclusivamente femenino, floreció tras la contienda y languideció con la llegada del móvil, busca reconquistar la muñeca de la mano de Apple.<div></div>
Habrá que esperar al martes para saber si la firma estadounidense por fin lanzará un esperado reloj inteligente, una tableta telefónica o "phablet" o, solamente, un nuevo iPhone.