Son 2.179.131 personas que representan al 42,2% de la población total; 1,2 millones ya podrían recibir este refuerzo contra covid-19 y no lo han hecho.
Se trata de 2.018.556 mayores de 12 años, que pueden recibir este refuerzo; esta última semana 72.026 habitantes de este grupo de edad completaron su esquema.
Aunque ya cumplieron los requisitos para recibir una tercera dosis contra la covid-19, hay 1.420.888 costarricenses mayores de 12 años que, por alguna razón, no han acudido a completar su esquema de vacunación.
La farmacéutica Pfizer solicitó ante la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos permiso para aplicar una cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 en adultos mayores.
La dosis de refuerzo contra la covid-19 ya alcanzó los brazos de 1.624.107 mayores de 12 años. Esto quiere decir que el 38% de ese grupo ya cuenta con el esquema completo de protección.
Durante una entrevista este domingo, su director ejecutivo mencionó que esta sería necesaria para aumentar protección ¿los datos respaldan esta afirmación?
Diferentes especialistas nos ayudan a entender lo que podría suceder a futuro y las diferentes estrategias en las que la ciencia trabaja.
Del total de la población, uno de cada cuatro ya tiene refuerzo; CCSS lanza estrategias para llegar a 250.004 mayores de 12 años que aún no tienen primera dosis.
Objetivo de Biden es apoyar presencia de la OTAN en Europa del este en momentos de tensiones con Rusia por Ucrania, aunque aseguró que se trata de un pequeño número de refuerzos.
Organización hace advertencia para celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Autoridades piden a gobiernos y población no confiarse.