De los 63.000 deudores manchados, las entidades financieras públicas tienen el 35%, cooperativas el 26% y bancos privados, el 22%. Clientes riesgosos tienen créditos aún activos en consumo y vivienda, según Sugef.
Las directrices para flexibilizar algunas disposiciones en materia de supervisión financiera con el fin de estimular el crédito, junto con otros mandatos para relajar la política monetaria, como reducir el encaje mínimo legal, no dejan mucho espacio a la imaginación sobre cuál es el rol que se le está asignando a la banca en la coyuntura de desaceleración económica.
“Muchas personas trabajadoras han tenido inconvenientes con tarjetas de crédito por un uso inadecuado, pero, de igual forma, han atendido responsable y adecuadamente otro tipo de crédito que puedan tener", dijo una de las entidades bancarias.
¿Se endeudó con una tarjeta de crédito y, aunque atiende bien el resto de sus cuentas, su historial crediticio quedó manchado, lo que le impide optar por un préstamo en cualquier entidad financiera? Esta propuesta de la Superintendencia tiene por objetivo permitir que más personas accedan a préstamos bancarios.
Los bancos hicieron masivas descarga de información crediticia de 2,1 millón de deudores en los últimos tres años.