En una comisión legislativa, el alcalde del PLN negó tener vínculos con la construcción de un puente en la finca de un supuesto narco, pero un expediente judicial señala lo contrario.
Al diputado Fonseca no le bastó con eximir instantáneamente al alcalde de Corredores de toda responsabilidad en la construcción del ‘puente fantasma’, también lo presentó como víctima
Alegan que órgano parlamentario ya está cerrado y que el caso del puente en la finca del presunto narcotraficante Darwin González debe seguir su curso en la vía judicial.
Afirma que Carlos Viales le dijo que escuchara a su esposa porque ‘podía pasar de todo’; ingeniero municipal le dijo que todos estaban ‘embarrados’ y que, si no dejaban cabos sueltos, le podían ayudar y hasta conseguir un préstamo y un abogado.
Esposa de maestro de obras escuchó cuando el alcalde Carlos Viales le dijo a su pareja que le bajara “el perfil” a los comentarios del personal, de que estaban construyendo en la propiedad de un presunto narcotraficante.
Una denuncia anónima señala que la municipalidad de Corredores construyó un puente en la finca de un empresario detenido con cargos de narcotráfico / Costa Rica se queda con solo 5 camas UCI críticas disponibles / Nuevos trenes de diésel llevaron a los primeros pasajeros entre San José y Cartago.
Todo el mundo calla en Corredores cuando se habla de la estructura que conduce al sitio donde se construiría una embotelladora vinculada al sospechoso de liderar una banda narco; alcalde e ingeniero municipal rehúsan decir si la municipalidad aportó recursos y no hay rastros de permisos para la obra.
Cuando un equipo de ‘La Nación’ visitó el sitio donde se construiría una envasadora vinculada al supuesto líder de una banda narco, alguien tapó con una bolsa negra el rótulo del proyecto y, desde un pueblo cercano, alertaron de la visita.