Especialistas señalan que seguimos viviendo tiempos de incertidumbre y que, en muchos casos, nuestras vidas siguen con más retos y obstáculos, y esto debe tomarse en cuenta
Como es costumbre, la última semana del año es propicia para hacer todo tipo de balances de los logros de este ciclo y de las metas para los próximos doce meses.
Este año me enseñó que no podíamos haber planeado lo que aprendimos ni prever lo que no podíamos controlar
Invertir en usted misma es la segunda propuesta de la serie Objetivo 2021, después de apartar lo tóxico
El cerebro se programa para reaccionar de cierta forma ante el estrés que puede implicar una meta, especialmente si representa un cambio muy tajante o una meta a muy corto plazo, y esto se trae abajo algunos propósitos, pero sí puede domarse.
El primero debe ser preguntarse por qué la capacidad de la democracia para llevar bienestar parejo a la gente está siendo cuestionada.
No es novedad que cada inicio de año soñamos con concretar nuestras metas deportivas más altas, por eso queremos incentivarte a salir de tu zona de confort y buscar nuevas aventuras.
Todavía existe la oportunidad de mejorar las cosas y crecer como persona integral, por eso le mostramos algunos propósitos para arrancar el año y, lo más importante, consejos para cumplirlos.
De un tiempo para acá cuestiono con más severidad el sentido y la extraña fuerza que nos empuja a llenarnos de tantas posesiones y chucherías, muchas de ellas inútiles.
No importa si sus nuevas metas del año son económicas, académicas, de salud o más bien se relacionan con asuntos personales o sociales; para los especialistas, la mejor forma de alcanzarlos se resume en establecer objetivos concretos, diseñar un plan para ir tras ello.