Ambas partes iniciaron en Doha las conversaciones indirectas con la intermediación de la UE para desbloquear las negociaciones en Viena, que incluye también a Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania.
Washington se retiró unilateralmente del pacto nuclear en el 2018 durante el gobierno de Donald Trump y Teherán se desligó progresivamente de sus compromisos.
El desplazamiento de Josep Borrell se produce en un momento de estancamiento de las conversaciones sobre el programa nuclear iraní, lanzadas en abril del 2021 entre Teherán y las grandes potencias.
La República Islámica se aparta cada vez más de sus compromisos nucleares y restringe su colaboración con la OIEA, lo que aumenta la impaciencia de los países occidentales.
El primer ministro Naftali Bennett se reunió este viernes con el jefe de la Organismo Internacional de la Energía Atómica.
Intercambios entre Teherán y el OIEA se están llevando a cabo en paralelo a las conversaciones que tienen lugar desde hace un año en Viena para salvar el acuerdo internacional del 2015.
Las empresas o agentes económicos que participen del programa podrían acceder a incentivos como exoneraciones y descuentos en el pago de sanciones administrativas
Irán negocia desde hace un año en la capital austriaca con China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania para revivir el acuerdo internacional del 2015, cuyo objetivo era que la República Islámica no se dotara con la bomba atómica.
Negociaciones para salvar el acuerdo del 2015 que limita el programa nuclear iraní siguen sin llegar a buen puerto, después de un año de haberse iniciado en Viena.
Familia de joven con serio padecimiento narró que en 2014 esperaba el órgano para trasplante, pero por alguna razón no ocurrió. Nuevas denuncias de pacientes les hicieron revivir su caso