Alto tribunal aclaró que se trata de una resolución de curso y que no suspende el acto accionado: la consulta de un anteproyecto de decreto que rebaja aranceles al arroz pilado y en granza importados
Afirma que las circunstancias internacionales inciden en el precio y que, después de ese plazo, se producirían las rebajas que el Gobierno busca con la reducción de aranceles al arroz.
Conarroz defiende el ‘statu quo’ con un argumento extraordinario: el mercado es poco competitivo y la regulación de precios debe ser permanente para evitar colusión. En frontal contraposición con ese argumento, Coprocom considera la eliminación de los precios mínimos ‘un primer paso en la dirección correcta para mejorar la competencia en el mercado’
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció dos decretos relacionados al consumo del grano, que serían enviados a consulta en Casa Presidencial
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, dijo que ordenó sacar a consulta dos decretos relacionados con la industria del arroz.
Sobre monopolios privados, dijo que vendrán conversaciones más profundas y largas.
Alza obedece al incremento del costo del arroz en granza, de los fletes, a los precios internacionales de los insumos industriales, el tipo de cambio y la reciente crisis de los contenedores, afirma el MEIC
Este terruño abomina fuerza, grito destemplado y empujones en la fila
Admitió que al "club de los países ricos" sí le preocupa el tema, por lo que el Ejecutivo promoverá un debate interno entre gobierno, industriales y productores para sopesar la conveniencia de mantener la medida.
Quizá la política más cuestionable de la administración Solís Rivera, por su naturaleza altamente regresiva, ha sido el aumento del arancel al arroz, del 35% a casi el 60%.