Aumentos entrarían a regir entre jueves y viernes cuando también se eliminará subsidio al diésel emitido por decreto presidencial en junio
Recope rechaza señalamiento y defiende compras en junio, cuando costos en mercado extranjero sí eran mucho más elevados respecto a valores a inicios de julio
¿Qué pasará a continuación y de qué manera los responsables de las políticas pueden velar por la sostenibilidad ambiental frente a esta agitación del mercado?
Arabia Saudita regresó a escena como el productor regulador más grande y, por lo tanto, el fijador de precios marginales más influyente. Sin embargo, todavía no está claro cuánto tiempo durará esta situación.
¿Los empleados públicos podrían ser enviados a teletrabajar como medida para aliviar el aumento en el precio de los combustibles? El Gobierno lo descarta y da sus razones.
La Contraloría criticó en abril la propuesta original de rebaja del impuesto sobre los combustibles por falta de una estimación del impacto en las finanzas públicas. Sin esa ponderación, ninguna iniciativa de ley debe ser aprobada, aunque la práctica legislativa nacional con frecuencia se aparta de ese principio bási
Las cuatro medidas anunciadas por el gobierno poco harán para paliar el impacto del aumento en el precio de los combustibles. La propia administración lo admite
Cuando hablamos del aumento en el precio de los combustibles, debe tomarse en cuenta no solo cuánto se recauda, sino también cómo.
Contrario a la metodología vigente, Refinadora solo enviará este viernes datos a la Aresep, para que esta calcule nuevos precios.
Autoridad asegura que modificaciones modernizan proceso de fijación. Dice que consideran aspectos de eficiencia y utilizan bandas tarifarias en aras de beneficiar al consumidor final