Se trata del Programa de Gestión Integral de Residuos, que consiste en brindarle un mejor tratamiento a los artículos que no pasan los filtros de seguridad de la terminal aérea.
Durante los dos primeros años de pandemia, las muertes relacionadas con las complicaciones de la covid-19 hicieron perder a la población costarricense 86.723 años de vida.
Vecinos de Cieneguita, Limón, salieron el martes anterior en una pequeña lancha al mar Caribe y no regresaron
En la última reunión almuerzo del Club Rotario, que se efectuó en el Club Unión de esta ciudad, el señor Otto Holst van Patten, gerente general de Servicios Electrónicos de Centroamérica (Sedca), hizo una interesante exposición acerca de la importancia que han alcanzado en Costa Rica los computadores y las numerosas utilizaciones que se les ha dado en diversas empresas del país.
CCSS tiene bajo tratamiento a 1.142.500 personas, un 21,4% más que hace ocho años; esta enfermedad hace que se pierdan 102.906 años de vida saludable al año.
Indicador considera muertes que se dieron antes de los 80 años, esperanza de vida promedio de los costarricenses.
Este indicador se toma al calcular las muertes que se dieron de forma prematura y los años que les hubiera correspondido vivir.
Los responsables de la seguridad en esa materia en todo el país rechazan las afirmaciones del presidente Donald Trump sobre un supuesto fraude.
Los Tres Editores publican en Costa Rica una reedición del libro ‘Los niños perdidos (Un ensayo en cuarenta preguntas)', de la escritora mexicana que reside en Estados Unidos. Publicamos una entrevista que le hizo Eduardo Rabasa, editor de Sexto Piso, a propósito de este texto.
Esta semana en Nación Geek hablamos sobre el estreno de la tercera temporada de 'Boku no Hero Academia' y la nueva serie de Netflix de 'Perdidos en el espacio'.