El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ejecutó una suspensión por 30 días al alcalde de San José, Johnny Araya, luego de que la Contraloría General de la República (CGR) comunicara una sanción en su contra.
Jerarca deberá cumplir seis meses de suspensión ordenados por juez y luego sanción de la Contraloría, de otros 30 días sin goce de salario
Al usuario, que debe pagar desde ¢0.25 hasta ¢1, es natural que le interese qué ha pasado con los “parquímetros”.
Paula Vargas Ramírez ejecutará las sanciones que dictó la Contraloría General de la República contra estos trabajadores tras pesquisa sobre pago de parquímetros en capital de 2018.
Don Guillermo Villegas, funcionario de la municipalidad de San José, informó que se instalará 500 parquímetros en el sector comprendido entre avenidas 3 y 6 y calles 7 y 8. Explicó que el sector donde se colocará el mayor número de estos aparatos, 100, es en las inmediaciones del Banco Central.
Órgano fiscalizador determinó que el alcalde fue uno de los responsables de girar una indemnización sin ‘fundamento técnico’ de ¢253 millones a la empresa española Setex Aparki.
Opositores reclaman que el costo por estacionarse afectará el comercio local.
¿Parquear en San José centro? Todo un reto, ¿cierto? Una aplicación les facilita la vida a quienes normalmente realizan diligencias en la capital y, con frecuencia, sufren buscando un espacio para estacionar en forma rápida y segura.
El uso de los espacios con parquímetros y de parqueos públicos en San José ha crecido en las últimas semanas, como consecuencia de la reforma a la ley de tránsito que permite el retiro de placas y la emisión de multas por mal estacionamiento aunque el conductor no esté presente.
Utilizar los parquímetros del centro de San José cuesta ¢60 más por hora