El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, se dirigen hacia un control casi total de la vida de los nicaragüenses mediante la represión de toda voz disidente, incluso en la Iglesia católica.
Tal vez por ingenuidad, inexperiencia o pifias en el cálculo político, los legisladores no han sopesado cómo puede impactar en su credibilidad el aletargamiento que hoy proyectan a la ciudadanía.
Expresidente afirma que su gobierno nunca ‘dobló rodillas’ frente a la dictadura de Daniel Ortega.
El lunes, el partido opositor Ciudadanos por la Libertad denunció que las cinco alcaldías que administraban fueron tomadas a la fuerza por la Policía Nacional
Los congresistas tienen varias hipótesis respecto al letargo que ha vivido por dos meses el Congreso. Las versiones van desde la falta de experiencia de la administración hasta una decisión consciente de la Casa Presidencial de tener la Asamblea a medio motor.
El mandatario Pedro Castillo evadió el miércoles responder si abandonará el partido e indicó que daría a conocer su decisión próximamente.
El líder de la oposición de Venezuela, Juan Guaidó, insistió este sábado en luchar en unidad para lograr unas elecciones presidenciales ‘libres y justas’, previstas para 2024.
Los jefes de tres fracciones legislativas objetan la decisión del presidente Rodrigo Chaves de aumentar en un 100% los salarios de los ministros y viceministros.
Las protestas en julio del año anterior dejaron un muerto, decenas de heridos y más de 1.300 detenidos.
Por medio de su cuenta de Twitter, la Cancillería de Costa Rica condenó el ataque al líder opositor venezolano, a quien un grupo de personas empujaron, insultaron y le lanzaron objetos.