De momento, las solicitudes de nómadas digitales solo se pueden realizar presencialmente en las ventanillas de Migración. Según estimaciones de la Cámara Nacional de Turismo, esos trabajadores podrían inyectar unos ¢15 millones cada uno, por semestre
El apartado orienta a los viajeros respecto a los requisitos que deben cumplir para obtener la estancia y los pasos para emitir el documento migratorio, entre otras especificaciones de interés.
El ancho de banda en playas y montañas de Costa Rica, lugares donde desean permanecer los trabajadores digitales, es insuficiente.
En buena hora el Ejecutivo apresuró la aprobación del reglamento, haciéndose acompañar de la Cámara Nacional de Turismo y el ICT .
Se eliminó apostillado de documentos y única cita presencial sería posterior a la obtención del nuevo estatus migratorio; normativa ofrece incentivos fiscales a nómadas digitales.
Nada justifica que el reglamento para atraer nómadas digitales esté estancado
Promulgar una ley suele resultar más sencillo que redactar un reglamento
Texto de reglamento aún sin publicar mantiene trámites engorrosos que ahuyentarían de Costa Rica a visitantes de larga estancia.
Los nómadas digitales son trabajadores bien remunerados, capaces de brindar servicios desde cualquier país. Según el ICT, su ingreso anual promedio es de $200.000
Así lo aclara una interpretación auténtica al artículo 15 de la ley sobre nómadas digitales aprobada en definitiva por 39 diputados de la Asamblea Legislativa.