No debemos tener miedo a un mundo pospandémico que no será el mismo que el ‘statu quo ante’. Debemos acogerlo y utilizar los foros y las oportunidades disponibles para hacer de él un lugar mejor
El mundo al que regresa Estados Unidos es al surgido de la solución de la Segunda Guerra Mundial
El deseo de que el nuevo presidente de EE. UU. salve, e incluso renueve, el orden liberal liderado por su país desde 1945 es comprensible, pero completamente irreal
La pandemia de covid‑19 demostró muy a las claras cómo el mundo enfrenta retos compartidos que el mero clientelismo no puede resolver
Aunque China y EE. UU. son rivales, cada uno depende de los mercados, las finanzas y la innovación globales, y necesitan atraer a otros países para sostener su propio poder
Los retos de hoy requieren del multilateralismo, como en 1945, cuando se fundó la ONU
Durante 75 años, la ONU ha sido un foro mundial imperfecto, pero incomparable para promover la paz, la prosperidad y los derechos humanos
En ausencia de un poder aglutinador, debemos desarrollar un multilateralismo de estrategia más orgánica y ascendente, que haga mejor uso de personas y grupos capaces de construir un nuevo marco.
Ningún país puede conseguir más seguridad por sí solo; el unilateralismo no es un programa de gobierno serio.
Todavía hay oportunidad para dirigir el mundo lejos de la competencia potencialmente perjudicial.