El incidente, ocurrido poco más de un mes después de otra matanza que dejó 20 reclusos muertos, puso nuevamente de manifiesto la crisis de la violencia carcelaria en el país sudamericano.
En las prisiones ecuatorianas murieron brutalmente 350 reclusos desde febrero del 2021 en medio de una violencia que el Gobierno atribuye al enfrentamiento de grupos criminales vinculados al narcotráfico.
Fiscalía presentó una apelación, pues no está de acuerdo con lo resuelto por el Juzgado Penal de Heredia
La Fiscalía General de la República investiga a la diputada independiente Shirley Díaz por el presunto delito de motín, a raíz del ingreso a la fuerza de un grupo antivacunas al Hospital San Vicente de Paúl, en Heredia.
Video permite apreciar que dos sujetos empujaron a miembros de seguridad que se encontraban en el centro médico el pasado 26 de enero.
La Penitenciaria Nacional de La Victoria, en el noreste de Santo Domingo, alberga a una población de 7.200 presos y es una de las cárceles donde más se denuncian ‘violaciones de derechos humanos’.
Bandas rivales vinculadas al narcotráfico libran una cruenta disputa en prisión de Guayaquil.
Ecuador enfrentó su peor crisis carcelaria esta semana. Un motín que comenzó el martes dejó como saldo 118 fallecidos, en la antigua Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, y encendió las alarmas en el país suramericano.
Ecuador desplegó 3.600 militares y policías en todo el sistema penitenciario para 'garantizar la seguridad' en esas instalaciones.
Unos 400 policías ecuatorianos luchaban el jueves por el control de una cárcel en el puerto de Guayaquil donde un motín dejó al menos 118 presos muertos, seis de ellos decapitados.