Asesinatos de civiles presentados como guerrilleros caídos en combate son el mayor escándalo de la historia de las Fuerzas Armadas de Colombia.
El capitán José desertó acorralado por años de presiones. Al teniente Rafael le abrieron un juicio y lo expulsaron. Ambos tenían expedientes limpios en la Fuerza Armada de Venezuela, pero ser homosexuales les valió persecución, discriminación y humillaciones.
Al menos once rebeldes disidentes del pacto de paz con el que se desarmó la guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron abatidos durante operaciones militares en la frontera de ese país con Perú, anunció este martes el Ejército.
Alianza transatlántica continuará además reforzando su flanco oriental, con el despliegue de nuevos grupos de combate en Bulgaria, Rumanía, Hungría y Eslovaquia.
Está cercado económica y políticamente y no todos los ciudadanos rusos creen la versión del Kremlin
La escena sucede en la terminal de microbuses y buses de las rutas 42 y 152, ambas de la cooperativa ACOSTES, cuyo jefe es el empresario Catalino Miranda, detenido por la policía hace unos días.
La Universidad Centroamericana (UCA), en cuyo campus fueron asesinados seis sacerdotes jesuitas por el Ejército en 1989 durante la guerra civil en El Salvador, denunció este lunes un 'trato preferente' a los militares involucrados en el caso.
Washington anunció la semana pasada el envío de $350 millones de ayuda militar al país, la más importante en la historia de Estados Unidos.
Dinamarca se dijo dispuesta a recibir tropas estadounidenses en su territorio, dentro de un acuerdo bilateral firmado con Washington, en un momento de crecientes tensiones entre los países occidentales y Rusia.
Cuando llegó al frente como voluntario para luchar contra los separatistas prorrusos en el 2014, Pavlo Dolynski se encontró con que el ejército ucraniano estaba en un estado calamitoso. Sin embargo, tras ocho años de conflicto, reformas y ayuda occidental, las cosas han cambiado mucho.