Las investigaciones en neuropsicología explican que las acciones que se repiten constantemente a través del tiempo, se convierten en hábitos, y eso es lo que experimenté cuando encontré la manera de organizarme semanalmente.
En su blog, Ismael Cala nos propone olvidarnos de los propósitos de año nuevo, -que de todas maneras pronto abandonaremos- y en su lugar construir una mentalidad que afiance los objetivos que queremos lograr.
Especialistas señalan que seguimos viviendo tiempos de incertidumbre y que, en muchos casos, nuestras vidas siguen con más retos y obstáculos, y esto debe tomarse en cuenta
Como es costumbre, la última semana del año es propicia para hacer todo tipo de balances de los logros de este ciclo y de las metas para los próximos doce meses.
Desde hace varias décadas se da prioridad a las necesidades del docente y no a las del estudiante
En edades tempranas los niños tienen una enorme capacidad para adquirir nuevos conocimientos y habilidades, según investigaciones sobre la educación financiera en los niños, la mayor comprensión y el desarrollo de una conceptualización económica se manifiestan principalmente durante la niñez e inicios de la adolescencia. Al involucrar a los más pequeños activamente en dinámicas financieras, les ayudamos a prepararse para una mayor comprensión de su entorno económico y la toma de decisiones conscientes en el futuro.
Presidente Alvarado anunció meta ante previsión de llegada de más vacunas, en momentos en que se han alcanzado cifras de más de 3.000 infecciones y 30 muertes diarias.
La experta en planificación María Ibarra, creadora de The Full Planer, le recomienda algunas pautas a seguir para que el año que empieza sea uno de metas cumplidas.
Como toda meta humana, se necesita tenacidad para completar etapas y cumplir objetivos
Hay técnicas para lograr cumplir los objetivos, pero sobre todo, hay técnicas para ser felices en el camino de alcanzarlos. Acá les detallamos algunos de los consejos para que este 2021 sea más llevadero, pase lo que pase