El economista Eduardo Lizano conversa con este diario sobre su última publicación en el cual propone llevar a Costa Rica a ser un país de renta alta en el 2050.
Los estudiantes enfrentan dificultades a la hora de integrarse al mercado laboral por dos razones fundamentalmente.
Según un estudio de Cepal, el crecimiento promedio de la productividad laboral fue del 3,1% del 2010 al 2018, lo cual es positivo porque cada trabajador produce más bienes y servicios, pero reta a los servidores que se quedan rezagados
Cifra de trabajadores cayó en 300.000 por pandemia y no se repuso. Afectadas son personas de manufactura, ventas en locales o apoyo administrativo. Los trabajos no calificados o de alta preparación sí se repusieron tras desplome
‘La gente me dice que le gusta mucho como yo manejo. No tengo quejas’, dijo la conductora a ‘La Nación’ en uno de sus viajes entre San José y La Florida de Tibás.
La población desempleada del trimestre se estimó en 333.000 personas, de estas 165.000 son hombres y 169.000 mujeres.
OIT proyecta un desempleo para Costa Rica de 17,1% para el 2022, casi el triple del resultado promedio esperado para el mundo, que es de 5,9%.
Prepararse para el retiro es una tarea de toda la vida, y la educación financiera es un elemento fundamental de dicha tarea
La recuperación que mostraba el empleo desde el trimestre que concluyó en julio del 2021 se frenó en los tres meses que cerraron en octubre, debido en un retroceso en la cantidad de puestos, según datos del INEC
¿Hacia dónde debería dirigirse la educación de nuestros futuros profesionales?