Rector de la Universidad Cenfotec informó de que la cantidad de estudiantes tiene un crecimiento sostenido de más de 10% cuatrimestralmente, pese a la pandemia de la covid-19.
Seis años después de que Costa Rica lograra un hito con el primer disparo de plasma de alta temperatura, las aplicaciones de esta tecnología comienzan a verse en distintas actvidades productivas.
Un hombre acondicionó una casa en el cantón de Atenas, Alajuela, como laboratorio para producir marihuana hidropónica. Ahí tenia 89 matas de hierba, equipo, dinero en efectivo y un arma.
Intel generará más de 300 puestos de trabajo en lo que resta del año. Requerirá ingenieros en electrónica, eléctrica y computación; además de técnicos en ingeniería.
Un epidemiólogo y una microbióloga especialista en parásitos indican cómo las medidas de salud pública tomadas desde los 80 redujeron impacto de enfermedades.
Laboratorio del AyA advirtió que la presencia de indicadores de contaminación fecal fue la principal causa de incumplimiento de los acueductos municipales en el 2021.
Vehículos pesados que viajan a altas velocidades representan cargas para las cuales no fue diseñada la vía y que pueden generar ‘deterioros prematuros’, advirtió Lanamme.
Nanotecnólogos lograron método que da mayor estabilidad en el tiempo a partículas de plata, lo que amplía posibilidades de uso.
El laboratorio estadounidense Johnson & Johnson anunció el viernes planes para dividirse en dos entidades, convirtiendo su rama de higiene y medicamentos sin receta en una empresa separada.
Modelo de dispersión permitiría conocer, con una hora de anticipación, a dónde llegarían los contaminantes para que autoridades y vecinos adopten medidas para atender posible emergencia por erupción