Contraloría y Dirección Jurídica del Poder Judicial emitieron reiteradas advertencias sobre la ilegalidad del pago; de enero a setiembre del 2021, cuatro jueces cobraron ¢19 millones a la JPS.
Magistrados dictaron que 115 juzgadores, casi la mitad de los que recibieron órdenes de serararse, podrán permanecer en funciones por al menos cinco años más.
Arzobispo pide que reformas se replanteen sin afectar a ‘personas inocentes’; ley sancionada por Bukele retira a todos los juzgadores con más de 60 años de edad o 30 de servicio.
El magistrado salvadoreño Jorge Guzmán, que buscaba terminar con la impunidad de una masacre cometida por militares, anunció su renuncia este jueves, en rechazo a una polémica medida del Congreso.
Los jueces de El Salvador mayores de 60 años o con 30 años de servicio, cesados por un decreto legislativo promulgado por el presidente Nayib Bukele, deberán dejar el cargo este viernes o perderán su indemnización, advirtió la Corte Suprema.
El informe establece que importantes actores del ejecutivo venezolano, incluido el propio presidente Nicolás Maduro, han ejercido una importante influencia en el sistema judicial del país.
Los obispos también arremetieron contra una ley que desde el martes establece que ‘todo agente económico deberá aceptar bitcóin como forma de pago cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio’.
Se ha orquestado una campaña para debilitar al Poder Judicial con el objetivo de arrodillarlo ante la clase política
Hasta este sábado la Justicia haitiana aún no había iniciado su investigación sobre el asesinato del presidente Jovenel Moïse por un comando armado.
Para defender las garantías individuales, el proceso judicial puede apartarse de las conclusiones de la lógica común