Jefe de Ministerio Público de Heredia en 2015 quería retomar pesquisa, pero alega que no tuvo autorización; Chavarría reprocha afirmaciones y alega que subalterno no necesitaba permiso para reavivar la investigación.
Ronald Moya, periodista que cubrió a profundidad este doloroso asunto, reconoce que la prensa falló al dejar de insistir en esta historia cuando el legajo judicial se archivó. ¿Quedan todavía esperanzas para que el caso no quede impune?
Luego de que se archivó el expediente por el crimen de esta niña, periodistas y abogados han insistido en justicia para esta sencilla familia de Sarapiquí
Aunque desde noviembre del 2005 hubo un sospechoso del crimen, un vecino de Horquetas de Sarapiquí, el hombre nunca fue procesado.
Aunque desde noviembre del 2005 hubo un sospechoso del asesinato de la menor, el hombre nunca fue procesado.
Cada nueva noticia de niñas y muchachas asesinadas remueve el pasado de estas dos madres. A duras penas Olga Juárez y Maribel Retana han salido adelante: ambas perdonaron a los homicidas de sus pequeñas, mientras lidian con las críticas de quienes aún las responsabilizan por el asesinato de sus hijas.
Abogados aseguran que, pese a contundentes informes del OIJ, la Fiscalía no hizo ‘ningún acto de valor’ para enjuiciar al sospechoso del homicidio, ocurrido hace 15 años en Horquetas de Sarapiquí
La entidad recordó que, desde el 2012, el Código Penal establece que, en casos de delitos cometidos en perjuicio de niños o adolescentes, el expediente se cierra 10 años después de que la víctima hubiera cumplido los 18 años.
Maribel Retana Rojas pasó de la decepción a la esperanza, luego de que le informaran de que el caso por el asesinato de su hija Josebeth Retana, de 8 años, prescribirá hasta en el 2025.
Maribel Retana Rojas habla sobre el sufrimiento de un tener un hijo desaparecido