Filme guatemalteco, dirigido por Jayro Bustamante, denuncia las prácticas religiosas que se enfocan en “curar” la preferencia sexual
En un año encandilado por lo febril, el cine de acción en serie, comedias chabacanas y churros románticos, hubo películas valientes que se atrevieron a ser buen cine. He aquí las 10 mejores del 2016.
La cinta colombiana nominada al Óscar cosechó seis estatuillas en los premios de cine de Iberoamérica; la guatemalteca Ixcanul ganó dos premios
El viernes y el sábado, el drama guatemalteco se verá en el espacio ‘Noches de insomnio’, cuyas funciones se realizan a las 10: 30 p. m.
Esta indígena guatemalteca de 21 años protagoniza la galardonada película Ixcanul, que se estrenó en Costa Rica el pasado 5 de mayo.
Con su aparente simpleza, he aquí un filme que habla de la complejidad humana dentro del indigenismo
La actriz principal de la cinta guatemalteca ‘Ixcanul’ considera que la difusión de la película es necesaria para sensibilizar al público de la situación indígena
A partir de hoy, cuando se estrene <em> Ixcanul</em> en una función que arrancará a las 8:30 p.m, el Magaly inaugurará el ciclo <em>Mujeres en escena</em> , que pretende homenajear “la maternidad, la lucha justa contra los prejuicios y el amor en todas sus formas”.
Internacionalmente premiada y reconocida , la cinta del guatemalteco Jayro Bustamante vuelca la mirada hacia los indígenas cakchiqueles y a una mujer que añora salir de las faldas del volcán que abriga a su familia