Texto original publicado por La Nación el 14 de mayo de 1972
Escritor de ‘La Isla de los Hombres Solos’ afirma que el pasadizo encontrado este jueves en el antiguo presidio de la isla San Lucas era parte de un sistema de calzadas.
Se encuentra en la planta baja de la celda 2; fue hallado durante labores de restauración y reforzamiento.
El 22 de agosto del 2020, San Lucas reabrió con la categoría de parque nacional. Desde entonces, al menos 12.000 personas la han visitado, según los datos de la Cámara de Turismo de Puntarenas.
Este lunes fue firmada la ley que así lo establece; localizada en el Pacífico, frente a Puntarenas, funcionó de 1873 a 1991 como prisión y es hábitat de variedad de especies.
Aprobada ley que amplía las protecciones a ese territorio, que además de área silvestre protegida será patrimonio histórico arquitectónico, así como zona de aprovechamiento turístico sostenible.
En el Museo de Arte Costarricense en La Sabana, 50 fotografías recorren el patrimonio que aún sobrevive en el antiguo centro penal: hay poemas, canciones, frases en busca de la libertad hasta imágenes de mujeres, personajes de la cultura popular y corazones rotos.
Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa dio dictamen positivo. Propuesta busca convertir a este destino es un motor de desarrollo social y económico para la zona.
Una exposición, un festival gastronómico y un concierto lo esperan este sábado 9 de noviembre. La mayoría de las actividades son gratuitas.
Iniciativa se enmarca en una serie de esfuerzos institucionales para reactivar el turismo a este destino puntarenense y así impulsar la generación de empleo en la zona.