Salud comunicó que 579 mil personas han recibido tercera dosis de vacuna contra covid-19, de las cuales 494 mil ya tienen su certificado de vacunación actualizado.
Iniciativa no podrá entregar lo encargado este año. Costa Rica no recibe envíos desde el 5 de setiembre y solo ha llegado el 13% de lo acordado.
CDC dio luz verde a que personas entre 5 y 11 años reciban producto de Pfizer y BioNTech; en Costa Rica farmacéutica aún debe hacer la solicitud.
Se trata de 2,9 millones de personas. En esta última semana se aplicaron 14.585 menos vacunas que en la anterior.
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este miércoles una moratoria de las dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 para ponerlas a disposición de los países que solo inmunizaron a una pequeña parte de su población.
Un epidemiólogo, una viróloga y un farmacéutico explican las razones por las cuales esa primera aplicación del fármaco ya comienza a protegerlo, pero es vital cuidarse en el periodo entre dosis.
En varios lugares las personas que hicieron largas filas se quedaron sin su dosis, pero en otras zonas, la CCSS tuvo que aplicar planes de contingencia para gastar los biológicos disponibles
Se han recibido 4.038 reportes de la vacuna de Pfizer y 769 de la de AstraZeneca; dolor de cabeza y en el sitio de la inyección, debilidad y fiebre leve son los eventos más comunes.
Sitio de OPS indica que tercer envío llegaría este viernes a las 8 a. m., pero vuelo está por confirmarse; biológicos son de la empresa Pfizer.
Este fármaco se aplicaba con una diferencia de tres semanas. Decisión se basó en recomendaciones de expertos de OMS y resultados en Reino Unido.