Nunca en la historia la palabra ‘epidemiología’ ha sido mencionada tantas veces como en estos dos años
Meta se alcanzaría en la tercera semana de febrero del 2022; más de 339.000 mayores de 12 años aún no tienen una sola dosis.
Las curvas de nuevos casos, hospitalizaciones y muertes de covid-19 en Chile y España van radicalmente a la baja. Ambos países tienen más del 70% de su población con vacunación completa. No se puede hablar de inmunidad de rebaño, pero sus gestiones de la pandemia son ejemplares en octubre de 2021.
Si bien la vacuna disminuye los efectos y las muertes, aún no corta la cadena de contagio
A la consideración de los derechos humanos se añaden motivaciones económicas y sanitarias para extender la inoculación a los migrantes ilegales.
En países como el nuestro, la principal barrera al avance de la campaña de inoculación no es el temor ni la desinformación, sino la escasez de vacunas. No obstante, estamos cerca de chocar contra esos otros obstáculos, parece indicar la inasistencia a los centros de vacunación.
La mejor manera de crear un círculo virtuoso no es censurar las teorías conspirativas, sino vacunar a más gente y difundir el mensaje de que las vacunas son seguras y eficaces
El regreso de una ‘cuasi normalidad’ en seis u ocho semanas parece fantasía, especialmente en este momento de desasosiego, pero los números apuntan en esa dirección
Demógrafo y salubrista Luis Rosero Bixby prevé que cuando se alcance la protección de 3,2 millones de habitantes se podría volver a los estadios, pero con mascarilla.
22 legisladores faltaron a la sesión, nueve tenían permiso para faltar pero los restantes 13, no. Danie Salas volvería al plenario el próximo lunes 31 de mayo.