Mujer tiene que llevar en una bicicleta a cada uno de sus tres niños a lugares distintos. Los 900 escolares de este centro educativo están distribuidos en seis locales.
36 centros educativos tienen orden de cierre emitida por el Ministerio de Salud. No tienen locales alternativos
Sin ayuda del MEP, Jorge Arturo Mora, de 64 años, gestionó donaciones para transformar la escuela Carmen Lyra, a la que asisten 900 alumnos y que tenía orden de demolición.
Se necesita dar el ejemplo, sembrar esperanzas, trabajar duro y modificar el «statu quo». Se requiere, con urgencia, lograr que la educación no sea una estafa.
Otra alternativa sería dejar que las escuelas puedan comprar los víveres directamente a productores, en vez de hacerlo a través del CNP con sobreprecios. Pero la ideología del presidente no se lo permite.
La propuesta de la UNGL, defendida por el liberacionista Johnny Araya, implicaría pasar recursos del Ministerio de Educación a los ayuntamientos.
Comisión de Hacendarios dictamina quinto presupuesto extraordinario del 2021; por falta de información, restó recursos para siete obras educativas inconclusas de cuestionado fideicomiso.
Hay 874 centros educativos con esa condición; autoridades advirtieron a diputados de que número crecerá por falta de recursos. Estiman que se requieren al menos ¢61.000 anuales para mantenimiento
La inversión de ¢7.955 millones en 44 terrenos donde es imposible construir escuelas y colegios exige un cuidadoso estudio judicial y administrativo.
Guiselle Cruz estaba convocada para este martes pero tomó vacaciones, en su lugar envió al viceministro, Steven González, pero los legisladores no aceptaron hablar con él.