La tendencia a la baja fue casi constante desde enero. Sólo se rompió a finales de marzo y durante otros breves tramos en un retroceso bastante constante.
En mayo los gastos subieron un 0,2% contra 0,6% de abril y los ingresos aumentaron 0,5%, según datos divulgados el jueves por el Departamento de Comercio.
La guerra contra Ucrania tiene un efecto dominó que el país debe frenar mediante múltiples acciones económicas
En sus últimas sesiones, el Consejo Nacional de Salarios escuchó propuestas para el aumento de salarios en el sector privado. Ministerio de Trabajo dará su postura este miércoles.
Decenas de miles de empleados ferroviarios exigen aumentos salariales para hacer frente a la inflación, que alcanza niveles récord.
Frente a la alta inflación y para evitar sustos en el supermercado cada quincena, los costarricenses se imponen como regla de oro la mesura y el autocontrol en el consumo.
La inflación en Estados Unidos y el alza de las tasas de interés está generando que algunos inversionistas pierdan el apetito por el riesgo y opten por trasladar su dinero a activos menos volátiles
En entornos de alta inflación se vuelve más importante poner los recursos a trabajar para generar rendimientos que compensen el alza en los precios, sin perder de vistas los objetivos
La pandemia ya generaba un gran impacto en las economías en desarrollo; sin embargo, las consecuencias de la guerra en Ucrania agravaron la situación.
El pan, que ha escapado a la inflación, se ha convertido en el alimento más popular. Su precio se mantiene estable, después del compromiso del gobierno a que el alza de los precios no afectara a este producto, ni el carburante ni las medicinas