De entrada, el próximo Presidente de la República tendrá poca representación en la directiva del Central pues cinco de sus ocho miembros tienen nombramientos que vencen entre 2023 y 2029. El nuevo gobierno, además, puede decidir dejar por un tiempo más al actual jerarca del Banco.
Recibir un salario adicional a final de año es un beneficio que solo un porcentaje de la población puede tener, si este es su caso un primer paso es reconocer cuánto es su ingreso promedio mensual, considerando temporadas altas y bajas
El territorio francés de Nueva Caledonia, en el océano Pacífico, votó no a independizarse de Francia en el tercer y último referendo celebrado este domingo.
Este fin de semana, más de 50 exponentes del diseño de modas se reunirán en la Antigua Aduana para ofrecer sus creaciones, mientras que otros 40 mostrarán su trabajo en una pasarela en el Parque Francia. A ello se suma un festival gastronómico y una exposición de trajes de la Costa Rica de Antaño
Al cumplirse este 1.° de diciembre dos siglos exactos de la emisión del Pacto de Concordia, se exponen los distintos acontecimientos, incidencias y bemoles que se concatenaron en 1821 para que Costa Rica poseyese su primera norma constitucional propia
La historia de América y la vida cultural colonial fue una creación de Europa. La colonia trastocó la cultura nativa, se interrumpió el proceso propio, interpolando la variante hispana que cambió a la humanidad viviente en esta tierra
El historiador Elvis Mora recorrió casas, leyó decenas de libros y se sumergió en el Archivo Arquidiocesano para que el artista Braulio Vega pudiera pintar a los firmantes del Acta de Independencia. El objetivo era recrear el 29 de octubre de 1821 lo más cercano a la realidad.
El monumento “Costa Rica Victoriosa”, del escultor costarricense Miguel Ángel Lara fue develado el pasado 29 de octubre en la Plaza Mayor de Cartago. El trabajo es el resultado de una alianza público-privada en la que Mucap participó como contratista y donador de la obra, como parte de su programa de responsabilidad social.
Al estarse conmemorando en 2021 el bicentenario histórico de nuestra eximia gesta autonómica, se dilucida la veracidad y certidumbre de la declaración rubricada en Cartago, el 29 de octubre de 1821, como nuestra legitima acta de independencia.
Pese a que el Día de la Independencia de Costa Rica es el 15 de setiembre, los estudiosos coinciden en que el 29 de octubre es en realidad la fecha en que debería celebrarse la efeméride. Muchos historiadores señalan que el bicentenario debió conmemorarse hasta esta semana.