El Inciensa analizó gen por gen una de las muestras del primer paciente en Costa Rica con viruela del mono, encontró muchas similitudes con lo visto a nivel mundial
Inciensa detectó subvariante en infecciones que datan de mayo pasado: ¿cuáles diferencias hay con las otras variantes en transmisión, síntomas y anticuerpos?
Se le dio el nombre XAF; es una subvariante de ómicron con características genéticas de dos subvariantes presentes desde antes en suelo tico.
Este sublinaje está provocando nuevas olas en otros países por su rápido poder de expansión; sin embargo, los síntomas provocados no son ni más graves ni más letales.
País ya podrá realizar sus propias pruebas diagnósticas, Organización Panamericana de la Salud entregó a Inciensa insumos para detección de esta enfermedad.
El Ministerio de Salud indicó que se descartó el caso sospechoso de viruela del mono porque la joven tenía enterovirus ¿en qué consiste este mal?
Análisis de Inciensa señala que ómicron es única variante presente en los estudios y el sublinaje BA.2 ya constituye más del 80% de lo detectado.
Un epidemiólogo y una microbióloga especialista en parásitos indican cómo las medidas de salud pública tomadas desde los 80 redujeron impacto de enfermedades.
Tiene componentes genéticos de dos subvariantes presentes en suelo tico, y tiene similitud con una estudiada a nivel mundial por su potencial de mayor transmisión.
Pacientes son tres vecinos de la zona sur, uno de ellos es menor de edad y reside en territorio indígena; los tres corresponden a un mismo clúster.