Organizaciones que velan por esta población temen que se agudice la crisis en centros que atienden a cerca de 18.000 adultos mayores en el país.
Hay fallecidos en 19 centros de larga estancia; en total, 53 de los 76 hogares del país registran casos sospechosos o confirmados de covid-19, reporta Conapam.
Este año no habrá grandes fiestas navideñas, ni podrán salir los días festivos con sus seres queridos. La pandemia ha apartado a los adultos mayores que viven en residencias geriátricas del mundo exterior por prevención y aunque muchos lo entienden, asimilarlo no es tarea sencilla
A finales de setiembre, se registraban 30 decesos; un 60% de centros con adultos mayores reporta casos positivos tanto en residentes como en personal a cargo de cuido, según informe de Conapam.
Residentes de hogares de ancianos envían un mensaje a toda la población en el inicio del mes del adulto mayor.
29 hogares de larga estancia registran casos; de julio a setiembre, se han infectado 264 ancianos y 81 trabajadores, según registro de Conapam.
Dos de los afectados fallecieron y seis se encuentran hospitalizados; 218 albergados en 10 centros de larga estancia del país han sido afectados por este virus.
Conapam confirmó brote de covid-19 en centro administrado por Fundación Génesis; hay nueve hogares con adultos enfermos y otros dos centros con casos sospechosos.
Hogar Paz y Bien, en Goicoecha, se suma a lista de 15 centros al confirmar 11 casos positivos, según informe semanal de Conapam. En una semana, bajó de 153 a 144 los residentes reportados positivos con covid-19. Cifra de fallecidos se mantiene en 19 desde finales de julio.
40 de los infectados son residentes y 13 son parte del personal de atención; administradora de un centro afirma que, por más medidas que tomaron, el virus se adentró en el recinto.