Enfermedad aumenta considerablemente el riesgo de padecer males renales y cerebrales y cardiovasculares.
Especialista Laura Ulate señala que salud cardiovascular de nuestra sociedad está comprometida, pero pueden hacerse cambios para salvarla.
Un 60% de internados en última ola pandémica tenían alguna enfermedad de fondo descompensada por descuido.
Canal de Telegram malinterpreta una información que brindó la propia CCSS sobre las comorbilidades que presentan muchos de los pacientes que son internados por dicho mal.
Costa Rica suma 15.000 diabéticos cada año, hay un millón de hipertensos y otro tanto de personas obesas. Especialistas piden políticas de Estado para enfrentarlas.
Estudio tomó en cuenta territorios que incluyen 99% de la población mundial; documento señala aciertos en detección temprana y medicamentos.
Especialistas en nutrición, medicina y educación física aconsejan sobre cómo cuidarnos para evitar llegar a hipertensión, obesidad o diabetes, y qué hacer si ya tenemos estas enfermedades.
CCSS tiene bajo tratamiento a 1.142.500 personas, un 21,4% más que hace ocho años; esta enfermedad hace que se pierdan 102.906 años de vida saludable al año.
En el mundo, el 25% de los hombres y el 20% de las mujeres sufren hipertensión arterial elevada y solo una quinta parte de ellos mantiene controlada la enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y 1 de cada 4 hombres y 1 de cada 5 mujeres desarrollan la enfermedad.
Es una posibilidad para quienes han seguido su tratamiento con médico privado; también puede sacar cita en su Ebáis para que lo valoren y metan en la lista para la campaña.