Exjerarca del MEP fue convocada por los diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto Público para dar explicaciones
Más allá de las inadmisibles consecuencias de los exámenes aplicados a 77.000 alumnos de primaria, el caso revela fallas sistémicas y, por tanto, recurrentes en el MEP
También llamarán a la ex viceministra académica, Melania Brenes, y al exdirector de Gestión de Evaluación y Calidad, Pablo Mena.
Poco antes de dejar el viceministerio, Melania Brenes habló con ‘La Nación’. Dijo que debían conocer el entorno del estudiante para entender su desempeño.
Guiselle Cruz en su carta de renuncia reclamó que la opinión pública y los intereses políticos electorales satanizan un proceso de pruebas estandarizadas
PLN, PUSC, Nueva República, PRN, PIN e independientes piden la renuncia de Guiselle Cruz como jerarca del MEP; excepto Restauración Nacional, esos bloques impulsan al mismo tiempo una moción de censura.
Guiselle Cruz ordenó a los directores regionales que, de "forma inmediata procedan con la eliminación de los formularios que tienen bajo custodia" y que no les den ningún tratamiento adicional a la información.
Guiselle Cruz argumentó que fue el Ministerio de Hacienda el que ajustó las partidas a las que se les debían de dar prioridad, por la necesidad de cumplir la regla fiscal. Afirma que dinero no va a alcanzar para becas, alimentación ni transporte de estudiantes
Guiselle Cruz estaba convocada para este martes pero tomó vacaciones, en su lugar envió al viceministro, Steven González, pero los legisladores no aceptaron hablar con él.
Guiselle Cruz asegura que trabajan en proyecto de recuperación. ‘Es un impacto importante’, dijo.