Para el líder británico existe el 'riesgo' de que no todos los países vean la invasión rusa de Ucrania como responsabilidad del presidente ruso, Vladimir Putin.
Los dirigentes del G7, que se reunieron el lunes y el martes en Alemania, estudian en paralelo cómo crear un sistema de limitación del precio del petróleo ruso.
Los líderes del G7 también expresaron su preocupación por las violaciones a los derechos humanos en el país asiático e instaron a Pekín a que respete las libertades fundamentales.
Dmitri Peskov, vocero del presidente Putin, aseguró que la única forma de poner fin al conflicto es que las fuerzas ucranianas depongan las armas.
Países occidentales castigaron a Rusia con duras sanciones económicas, sin aparentemente amilanar al presidente Putin, que sube constantemente la apuesta en la guerra que comenzó el 24 de febrero.
Recursos se destinarán a obras en países en desarrollo hasta 2027, aseguró Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Mandatario estadounidense buscará coordinarse de cerca con los aliados sobre prioridades como ‘aislar aún más a Rusia de la economía global, dañar la cadena de suministros de defensa rusos y acabar con la evasión de las sanciones’.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, intervendrá por videoconferencia en los dos encuentros; se espera que solicite más armas y que presionen más a Moscú.
La cita buscaba encontrar liquidez para apoyar las finanzas de Ucrania en el trimestre actual, en plena ofensiva rusa.
Grupo de potencias declaró tras una reunión que apoyará las medidas que tome Ucrania ‘para garantizar la libertad y la paz en el país’.