Temblor dejó a dos millones de personas sin electricidad y se registró frente a las costas de la región de Fukushima.
Japón verterá al mar más de un millón de toneladas de agua procedente de la accidentada central nuclear de Fukushima una vez tratada
Alrededor de 1,25 millones de toneladas de agua contaminada están almacenadas en más de 1.000 cisternas cerca de la central nuclear, en el noreste de Japón
Diez años después de la catástrofe nuclear de Fukushima, provocada por un mortífero tsunami, todavía no se ha terminado de desmantelar la planta.
En el terreno de la devastada planta nuclear de Fukushima, operarios y gobierno se enfrentan al calvario de no saber qué hacer con los tanques de agua contaminada de sustancias radiactivas desde el tsunami de 2011.
Los acusados se disculparon por el desastre, pero se declararon inocentes, argumentando que era imposible prever el sunami.
El gobierno japonés levantó este martes la alerta de sunami decretada tras el terremoto que golpeó la costa del noreste del país, que provocó una fuerte marejada frente a la central nuclear de Fukushima, informó la agencia meteorológica japonesa.
La compañía Tepco, gestora de la central nuclear de Fukushima, gravemente dañada por un sunami en 2011, anunció haber empezado a congelar el suelo de una cavidad subterránea para frenar el escape de agua radiactiva.
Tres exdirigentes de la compañía de electricidad Tokyo Electric Power (Tepco) serán juzgados en Japón por su responsabilidad en la catástrofe nuclear de Fukushima de marzo de 2011, en lo que será el primer proceso al hilo de este drama.
El gobierno japonés reconoció el martes, por primera vez, que un exempleado de la central nuclear de Fukushima sufre una leucemia debido a las radiaciones consecutivas al accidente nuclear de marzo del 2011.