Quien no presente la declaración del Registro de Trasparencia y Beneficiarios Finales (RTBF) ante el Ministerio de Hacienda previo a que termine abril se expone a una multa.
Un total de 8.400 fiduciarios ya presentaron la información obligatoria, faltan el 20% por hacerlo, es decir, 2.200, según Tributación.
La mayoría de los fideicomisos realizan una actividad básicamente de administración de bienes.
Tributación amplió plazo debido a la pandemia, pues responsables deben presentarse al Registro Nacional a pedir número de cédula jurídica.
Pasados más de siete años, el fracaso queda confirmado: lo construido se hizo a paso lento y lo proyectado nunca fue posible
A partir de junio del 2021 los fiduciarios deberán suministrar la información sobre el contrato de fideicomiso y sus partes ante el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales, según una resolución que publicó a la Dirección General de Tributación y el Instituto Costarricense contra las Drogas.
¿Son las concesiones y fideicomisos la tabla de salvación para la infraestructura vial? Esa será una de las principales preguntas que buscarán responder los expertos invitados al tercer foro Movamos Costa Rica, organizado por La Nación.
Las personas seleccionadas para controlar los fideicomisos creados para construir obra pública deben ser neutrales.
Cuatro propiedades saldrán a liquidación para cobrar deuda de la empresa con el banco público. Dos de los inmuebles están ubicados en Curridabat y otros dos en Paraíso de Cartago.
Representantes de la Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos (Coopelesca) dejaron esperando este lunes a personal de la Aresep quienes los convocaron para explicarles los alcances de una investigación tendiente a aclarar costos y deudas sobre los arrendamientos operativos de sus plantas Aguas Zarcas y La Esperanza.