Funcionaria es una de las afectadas por mal negocio que hizo la Caja de Préstamos y Descuentos del Poder Judicial (Caprede). Presentó denuncia por retención y apropiación indebida.
Alexander Arguedas, gerente general de la Caja de Préstamos y Descuentos de Empleados del Poder Judicial (Caprede) rechazó ser el responsable del descalabro financiero que enfrenta esa entidad.
Entre los afectados hay magistrados, jueces y fiscales; algunos depositaron en esa organización montos que superan los ¢300 millones, producto de las reservas de toda su vida o la cesantía obtenida a la hora de retirarse.
Entidades y desarrolladores confían que se incorporen más empresas y entidades conforme se dan a conocer sus plataformas, debido a las facilidades al concentrar en un solo punto a los actores de este mecanismo de financiamiento.
Convenio entre la Bolsa Nacional de Valores e institución pública permitirá a mipymes recibir pagos por productos en tres días, en vez de tres meses. Sistema electrónico reducirá costo por comisión de factoreo al menos a la mitad, afirma Director General de la Bolsa.
La nueva Ley Marco del Contrato de Factoreo empieza a regir este domingo 29 de setiembre, luego de ser firmada por Presidencia a principios de agosto y publicada en el diario oficial La Gaceta a finales de ese mes.