Plan impide que alcaldes puedan postularse a otros cargos municipales por ocho años, luego de haber ocupado la alcaldía también por un periodo similar.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) investigará las aparentes donaciones ilegales que MECO habría hecho a tres alcaldes, las cuales fueron reveladas en el expediente judicial del caso Diamante.
Partido le pagará ¢11,7 millones al diputado, quien accedió a recibir solo el 50% de los intereses que cobraba por un préstamo de enero del 2020.
Dragos Dolanescu exige el pago inmediato y con intereses del 3% mensual del dinero que le prestó al partido cuando era su presidente; el RPSC alega que el legislador montó ‘un ardid’ para cobrar.
Documento enviado a Fiscalía señala que Liberación habría ideado contratos de alquiler de vehículos con personas que, de antemano, sabían que el dinero iba a ser utilizado para otros fines.
La centroderecha confirmó su condición de gran ganadora en la segunda vuelta de las elecciones municipales de este domingo en Brasil, en detrimento de los candidatos apoyados por el presidente de ultraderecha, Jair Bolsonaro, y de la izquierda.
De los ¢9.100 millones disponibles, las agrupaciones solo reclamaron ¢6.300 millones; la diferencia será devuelta de inmediato a las arcas del Estado.
TSE cuestiona la práctica de exigir a los aspirantes el compromiso de aportar un porcentaje de su salario al partido si resultan electos.
Aunque los legisladores tenían la posibilidad de ahorrarle a los contribuyentes hasta ¢13.800 millones con un fuerte recorte al gasto electoral, la Comisión de Económicos optó por aprobar una tibia reducción.
Junto con otras figuras, pide investigar supuestas irregularidades en finanzas del partido con base en informe de la fiscala de la agrupación; diputado afirma que todo 'fue aclarado debidamente'.