Ante solicitud del PLN, el Tribunal les concedió un plazo de 115 días a las agrupaciones que entraron a la segunda ronda.
Los primeros 100 días de gobierno de Chaves tendrán un componente nuevo en la historia: por primera vez, será el poder Ejecutivo el que maneje, de entrada, la agenda de los diputados.
En las elecciones del pasado 3 de abril, el 43,2% de los electores no acudió a las urnas, un porcentaje casi idéntico al que registró en la segunda ronda del 2014. En 58 distritos fue superior al 55%, mientras que en 22 fue inferior al 30% del padrón.
Los franceses tendrán ahora en sus manos escoger qué rumbo toma Francia hasta 2027 en las elecciones del próximo 24 de abril.
Quienes están encarcelados dicen que en ciertos módulos se viven ‘penurias’ con la alimentación y que muchos conviven en cuartos donde no hay espacio para nada.
Durante la campaña, ha llamado a la prensa “canalla” y amenazó con destruir a La Nación y Canal 7. Así reaccionó a publicaciones sobre su sanción por acoso en el Banco Mundial.
Un dirigente del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), que impulsa la candidatura de Rodrigo Chaves, pagó el envío masivo de mensajes anónimos a fiscales de mesa en todo el país, para advertirles sobre eventuales sanciones en caso de delitos electorales.
Personas entre los 68 y 93 años defienden ‘su derecho y privilegio al voto’ e instan a los costarricenses a aprovechar, durante las elecciones de Costa Rica, ‘la libertad que muchos ciudadanos de otro países no tienen’
Juan Rafael Madriz está a tres meses de cumplir 98 años y para él ‘votar es una obligación’ con la democracia del país
Con 16 horas de diferencia, la urna electoral en Canberra dio el banderazo de salida de los comicios.