La ayuda, que incluye objetivos macroeconómicos y humanitarios, así como armas y municiones, fue aprobada por una amplia mayoría en el Senado.
El pedido de extradición del expresidente Hernández por EE. UU., pone a prueba la institucionalidad hondureña. Este caso podría ser un gran acicate para, al fin, doblegar la impunidad sistémica que padece el país.
Vladimir Putin es capaz de matar a su madre a mordiscos y negarlo tras esconder el cadáver. Lo ha hecho antes con la oposición.
Es doloroso ver teñida de rojo intenso la página correspondiente a nuestro país en el sitio del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Las soluciones, en el caso de la seguridad ciudadana, no parecen tan claras como con la pandemia, y no basta con dar continuidad a las políticas del momento
Para evitar caer en lo que Allison llama la trampa de Tucídides, EE. UU. debe abandonar su retórica patriotera y su pensamiento maniqueo, y reemplazar la diplomacia de los megáfonos por un liderazgo sabio y creativo
EE. UU. añadió 22 nuevas especialidades en el programa de pasantías el cual permite a las personas laborar hasta por 36 meses mientras estudian.
Naciones del Viejo Continente con rutas directas ajustaron sus requisitos sanitarios en diciembre con motivo de la variante ómicron del nuevo coronavirus.
En el Reino Unido la recuperación económica se desaceleró, entre julio y setiembre, debido a las restricciones sanitarias por la variante ómicron.
El gobierno estadounidense de Joe Biden defendió este domingo la legalidad de la vacunación obligatoria contra la covid-19 en empresas con más de 100 empleados, suspendida el sábado por la justicia, que pretende analizar su constitucionalidad.
China y Rusia, primer y quinto mayores emisores mundiales de gases de efecto invernadero, afirmaron el miércoles tomarse en serio la emergencia climática, respondiendo a críticas del estadounidense Joe Biden en la COP26, que entra de lleno en sus complejas negociaciones.