El 12 de marzo un dron sobrevoló el cráter del Poás con una cámara termográfica que detectó una temperatura de 40 grados Celsius en el lago. La estación seca no ha afectado el nivel de esa laguna.
En algunos puntos la profundidad del lago cratérica alcanza 30 metros. Las orillas ceden cada vez más al avance del líquido hiperácido en el Poás.
De acuerdo con un nuevo informe publicado por Airbnb, la tendencia de viajar al aire libre está en alza. Esta gran escapada a lo rural es una tendencia que estamos viendo en todos los grupos y lugares
Durante los 12 días de ataques de mayo, Israel afirma que su sistema de defensa detuvo 1.300 misiles palestinos de los 1.450 misiles con peligro lanzados desde la Franja de Gaza. Explicamos cómo funciona el “Domo de Hierro” israelí.
Ahora la cantidad de gases que las fumarolas lanzan a la atmósfera son menores, pues el agua actúa como un filtro que impide su salida libre.
Este importante ecosistema enfrenta amenazas como la pesca ilegal, el tráfico marítimo sin planificación, la contaminación y el cambio climático global.
La Red Sismológica Nacional (RSN) de la UCR confirmó que un paredón de 30 metros de altura con respecto al nivel de la laguna caliente del volcán Poás, desapareció debido a las recientes erupciones.
Expertos señalan cambios morfológicos en el domo del volcán, tras erupción del miércoles por la noche. Los cambios se pueden apreciar desde el mirador del volcán.
Una ballena azul, de 20 metros de largo, encalló en la costa del Parque Nacional Santa Rosa, en Guanacaste. La alerta fue dada a los guardaparques por pescadores de Cuajiniquil, el pasado viernes.
Los Gobiernos suelen pensar que encarar el cambio climático es demasiado costoso, pero lo verdaderamente costoso es ignorarlo.