40 legisladores aprobaron en segundo debate y definitivo ley que autoriza a la Caja a condonar deudas por intereses, multas y recargos a trabajadores independientes y patronos morosos.
Simplificación de trámites, educación financiera, reducción de la mora y otras medidas contribuirían a mejorar la economía
Entidades clasificarán a clientes en ocho grupos y aplicarán modelo predictivo de impago. Banqueros creen que nuevo reglamento elevará costo de créditos y afectará acceso a sistema financiero.
La superintendente asegura que una base de datos de deudores con información tanto del sector regulado como de lo que está fuera del sistema financiero, mejoraría la inclusión
Ya han sido contactados 2.500 clientes por este canal y cuando se decida su aplicación definitiva se estaría avisando al público, informó el intermediario estatal
Al plenario solo le resta la discusión de siete mociones de reiteración sobre el plan, antes de entrar al primer debate.
Pese a que muchos clientes de la entidad financiera han logrado retomar el pago de las cuotas, existen sectores que aún siguen afectados por la pandemia o se están recuperando lentamente.
Proyecto sería votado en primer debate probablemente después del 11 de agosto, una vez que la Caja responda la consulta.
Ausencia del legislador frenteamplista José María facilitó el trámite de 45 mociones de revisión en menos de una hora.
Diputados de Comisión de Económicos habilitan sesiones extraordinarias para sacar adelante el proyecto y evacuar las 44 propuestas de ajuste del Frente Amplio.