Afirma que la empresa del sospechoso de lavado de dinero pagó por la construcción en cantón de Corredores, pero las personas contratadas emplearon recursos públicos.
Luego de que un funcionario reveló que el alcalde de Corredores le ordenó construir un puente en una finca ligada a un presunto narco, los diputados no expresaron consternación alguna; ni siquiera se asomó una molestia por la posibilidad de que el alcalde los haya burlado cuando compareció ante ellos.
Los nuevos detalles sobre la construcción del puente en la finca de Darwin González, detenido por presunto narcotráfico, confirman la pertinencia de haber profundizado oportunamente en hechos de conocimiento público antes de la redacción del ridículo informe de la comisión investigadora
En declaración ante el OIJ, funcionario relata cómo el jerarca municipal de Corredores lo contactó para desarrollar la obra con recursos públicos y se mantuvo en constante comunicación durante cuatro meses.
La detención del alcalde Carlos Viales, de Corredores, se suma a muchos otros motivos de vergüenza para la comisión legislativa investigadora de la infiltración del narcotráfico
Las comisiones investigadoras del narcotráfico en los años 80 hallaron nexos con los poderes de la República y gobiernos locales. La comisión más reciente dio su trabajo por terminado y redactará un informe sin entrevistar, por ejemplo, a los sospechosos de integrar una banda que visitaba el Congreso con frecuencia
Propuesta de la diputada Floria Segreda, que también excluye a cuatro alcaldes de la zona sur, fue aprobada por PLN, Restauración, Republicano e independientes.
Liberacionista compareció este martes por recoger llave maya en condominio donde fue detenido Darwin González, presunto líder de una banda dedicada al lavado de dinero y al narcotráfico.
Adquirieron fincas agrícolas, carros de doble tracción, equipo especial, cuadraciclos y hasta buques.
Una denuncia anónima señala que la municipalidad de Corredores construyó un puente en la finca de un empresario detenido con cargos de narcotráfico / Costa Rica se queda con solo 5 camas UCI críticas disponibles / Nuevos trenes de diésel llevaron a los primeros pasajeros entre San José y Cartago.